¿Qué es el preparacionismo?

¿Qué es el preparacionismo?
Por: Rolando Coto Alvarado – Docente universitario e Instructor de supervivencia y bushcraft de Costa Rica. Miembro del grupo “Desafío Vertical” de Costa Rica.
La máxima que dice “más vale prevenir que curar” para definir a grandes rasgos lo que sería la preparación. Existen diferentes teorías según las cuales debes estar preparado para asumir la responsabilidad de garantizar al máximo tu supervivencia y la de tus seres queridos. Estos motivos son muy variados y van desde desastres naturales como:
- Terremotos.
- Erupciones volcánicas.
- Inundaciones.
- Tsunamis.
- Huracanes.
- Eyecciones de masa coronal solar.
- Pandemias.
- Guerras de distintos tipos, Rompimiento del orden social.
- Colapso económico.
- Terrorismo.
- Muerte de padres, hermanos e hijos.
- Divorcio.
- Despido laboral.
- Agresiones.
- Asaltos.
- Robo y hurto.
Lamentablemente, la experiencia ha demostrado que esto no es imposible, así como nos ha demostrado que estar preparado puede marcar la diferencia a la hora de disponer de equipos de protección básicos de calidad como determinados ingredientes o elementos sanitarios, jabón, pasta para limpieza de los dientes, papel higiénico entre otros.
En resumen, Prepper es la persona o grupo de personas que se preparan activamente para sobrevivir y prosperar, ante cualquier alteración del status quo.
¿Qué llevan las personas PREPPER?
Almacenan agua, alimentos y auto abastecimiento, se preparan para la defensa, la construcción, el uso de material sanitario y, en definitiva, todas las actividades que aumentan las posibilidades de supervivencia en caso de necesidad.
Lo mínimo que debes hacer es llevar un EDC (Every Day Carry) todos los días en un bolso.
Las “7 C” esenciales:
- Corte
- Combustión
- Contenedor
- Cordaje
- Cubrir
- Claridad
- Comunicación
- Algo para Cortar: cuchillo, cuchillo multiuso.
- Algún dispositivo de Combustión: encendedor, ferrocerio, papel higiénico encerado como iniciador de fuego.
- Algo que sirva como Contenedor: recipiente metálico (de preferencia), cantimplora.
- Algo de Cuerdas: seis (06) drizas de tres (03) metros y de dos (02) a cuatro (04) milímetros de diámetro o mena.
- Algo para Cubrir: pocho, lona, manta térmica o bolsa de plástico tamaño 2 x 2 metros.
- Algo de Claridad e iluminación: linterna o velas.
- Algo de Comunicación: silbato o espejo.